INFORMACIÓN DE MODA, TECNOLOGÍA Y MERCADOS PARA LA INDUSTRIA DEL CALZADO
NOTICIAS | INFORMES | Italia
Italia | 13/05/2020

IMPACTO COVID-19. Cayeron ventas y pedidos en fábricas de Italia.

El calzado fue uno de los rubros más afectados, no sólo en el mercado interno, sino por las exportaciones.​


​Siro Badon. Presidente de la Asociación Italiana de Fabricantes de Calzados -ASSOCALZATURIFICI.

​En el primer trimestre de 2020, las empresas de calzado han facturado un 38.4% menos que en el mismo periodo de 2019. Esto significó la pérdida de 1.7 billones de euros.

El dato surgió de la encuesta que sobre el impacto del Covid-19 llevó a cabo Confindustria Moda -entidad que reúne a las industrias de la moda-, entre los asociados de ASSOCALZATURIFICI -Asociación Italiana de la Industria del Calzado-.

Bajas de 38.4% y 46.2% en facturación y pedidos

Más en detalles, el 60% de las empresas de calzado expresaron que en el primer trimestre de 2020 obtuvieron una facturación entre 20 y 50% menor que en el mismo lapso de 2019, mientras que el 20% de los interrogados acusaron una baja superior al 50%. Así, el promedio de la facturación resultó 38.4% menor.

En cuanto a los pedidos en igual periodo, la disminución fue calculada en un 46.2% menos que en 2019.

Indispensable la ayuda estatal

Para Siro Badon, presidente de ASSOCALZATURIFICI, “el cierre de emergencia golpeó de manera significativa al sector, que no pudo reconvertirse en alguna línea de producción, como hicieron los textiles. Las pérdidas en facturación y pedidos han sido mayores que en otros rubros de la moda. Necesitamos de medidas fuertes y estructurales de parte del gobierno en materia de crédito, impositiva y de sostenimiento a las exportaciones. Estos son algunos de los recursos estratégicos que nos solicitan nuestros asociados, como uno de los sectores más importantes del Made in Italy”.

Prioridades inmediatas

El relevamiento también registró las principales y actuales preocupaciones de las fábricas italianas de calzados. Entre ellas, se destacan: las relaciones con los clientes, la falta de liquidez y la suspensión de las ferias.


NOTAS RELACIONADAS:
SHOCK en la industria del calzado de Italia
NOVEDAD. Mayor acceso a la oferta de calzados italianos