“Cambiatón” se denomina la nueva práctica por la cual, los productores de calzados de Arequipa y aledaños, agobiados por la falta de ventas, la inactividad generalizada y el aislamiento, intercambian calzados por alimentos.
De esta manera, tratan de sortear el estado de emergencia generado por el COVID-19, que mantiene paralizada casi en su totalidad la fabricación de calzados en todo el país.
La iniciativa se lleva a cabo por entidades ligadas al sector, como la Escuela de Calzado de Arequipa, y distintas asociaciones que agrupan a numerosos fabricantes, en su mayoría micros y pequeños talleres.
Según dirigentes, en la región de Arequipa existen cerca de 3.500 fabricantes de calzados, que están sufriendo las consecuencias de la crisis sanitaria, muchos de los cuales están al borde del cierre definitivo.
Hasta el momento, la situación parece irreversible, pues no se ha recibido ningún tipo de ayuda ni beneficio por parte del gobierno.
NOTAS RELACIONADAS:
PERÚ EN EMERGENCIA. 90.000 zapateros se quedarían sin trabajo
ALIVIO EN PERÚ. La venta de 4 millones de pares salvarían a zapateros
SALVATAJE. Por decreto, el gobierno compra calzados a pequeños fabricantes