Dentro de la grave situación que atraviesa Perú a causa del coronavirus, uno de los sectores más golpeados en su economía son las micro y pequeñas empresas, entre las cuales hay un gran porcentaje dedicado a la producción de CALZADOS y MANUFACTURAS.
Para ello el gobierno, ha publicado un decreto de urgencia para optimizar y acelerar la adquisición de bienes elaborados por estos sectores, que serán destinados a entidades del gobierno nacional y regional, para su posterior distribución.
El propósito es colaborar en la recuperación de este segmento industrial, con potencial para generar empleos y dinamizar la economía.
Además de CALZADOS y MANUFACTURAS, las compras también serán realizadas en los rubros de la madera y plástico, textil y confecciones y metalmecánico.
Según explicó el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez, las adquisiciones serán efectuadas por los núcleos ejecutores de compras -NEC- por un total de 736.5 millones de soles -US$ 208 millones-, que beneficiará a 10 mil mypes que generarán alrededor de 100 mil puestos de trabajo en todo el territorio nacional.
Antes de la contratación definitiva de las empresas, se elaborará un expediente técnico que definirá la estructura de costos, clasificación de las mypes e inspección al establecimiento fabril.
Así las empresas seleccionadas podrán solicitar un adelanto de hasta el 50% del monto del contrato, previa presentación de una carta de fianza solidaria, incondicional, irrevocable, de realización automática, sin beneficio de excusión, por la misma cantidad del adelanto.
NOTAS RELACIONADAS:
PERÚ EN EMERGENCIA. 90.000 zapateros se quedarían sin trabajo
Cambian zapatos por alimentos en Arequipa, Perú.
ALIVIO EN PERÚ. La venta de 4 millones de pares salvarían a zapateros
“En Septiembre podría estar trabajando el 70% de la industria”