De acuerdo a la encuesta realizada por la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México -APIMEX- que abastece a la industria del calzado y manufacturas en general, setenta empresas asociadas de León, San Francisco del Rincón y Guadalajara respondieron por las consecuencias en la emergencia.
Sobre el total, el 83% tuvo pérdidas por 3 millones de pesos; el 14% por entre 5 y 15 millones, y el 4% reportó pérdidas entre 30 y 50 millones de pesos.
En cuanto al despido de trabajadores, el 55% aún mantiene a su personal; el 26% tuvo que dar de baja entre 1 y 10 colaboradores, y el resto entre 11 y 40 operarios, lo que representa un estimado de 600 empleos perdidos.
El 55% de los encuestados manifestó que una de las principales causas de la situación es la disminución en las ventas, mientras que el 31% reportó falta de liquidez.
Desde la entidad que representa a los proveedores, señalaron que las empresas están haciendo un gran esfuerzo por mantener sus planteles de trabajadores y evitar mayores afectaciones.
NOTAS RELACIONADAS:
"AHOGADOS FINANCIERAMENTE". Fabricantes mexicanos recurren a su patrimonio para pagar sueldos
SITUACIÓN LÍMITE. En Abril, las fábricas de Guanajuato fabricaron 16 millones de pares menos.
¡FRENEN IMPORTACIONES! El pedido de zapateros mexicanos.
CALZADO MÉXICO. Sobrevuela el peligro chino.
ARRANCA MÉXICO. A medias, comienzan fabricantes y proveedores